Detailed Notes on relaciones de pareja
La teoría de Sternberg sugiere que diferentes combinaciones de estos tres componentes pueden dar lugar a distintos tipos de amor.
Comunicación abierta y honesta: La comunicación es el puente que conecta a las dos personas en la relación. Compartir sentimientos, Concepts y necesidades de manera clara y honesta permite resolver conflictos y fortalecer el vínculo.
Las parejas que abordan un conflicto sin juicios o menosprecio a menudo pueden llegar a un compromiso, o encontrar una solución.
Por contra, una relación tóxica es aquella que carece de estas características y que puede llegar a provocar gran sufrimiento en uno de los miembros de la pareja o en los dos.
Actualmente trabajo como autónoma en un despacho privado y como terapeuta de un grupo de adicción al juego.
Sin respecto y confianza no existe la posibilidad de una pareja saludable. Amar es respetar y confiar, y sin respeto y confianza simplemente no hay amor.
Es cierto que, en las responsabilidades de la vida cotidiana, a veces ambos se pueden cansar y llegar agotados al punto de no tener ánimos de compartir con ese ser amado. Sin embargo, es importantes esforzarse y darlo todo para no caer en la monotonía.
Además, son muy apasionadas y expresivas en su afecto mutuo, lo que puede manifestarse en besos o abrazos y en un deseo constante de verse.
Relaciones fatuas A este tipo de relación también se las conoce como amor fatuo. Son aquellas relaciones de pareja en las que existe pasión y compromiso, pero no intimidad, por lo que los involucrados no desarrollan un lazo afectivo permanente y duradero.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Hablar de relaciones de pareja «sanas» puede dar la falsa impresión de que existen relaciones perfectas, lo cual se aleja de la realidad. Toda relación tiene sus defectos o debilidades, por la straightforward razón de que more info las personas no son perfectas.
Aceptación: Aprender a apreciar y valorar las cualidades y defectos de la otra persona tal como es, sin pretender cambiarla.
Independencia emocional: La felicidad de cada miembro de la pareja no depende del otro. Ambos deben ser capaces de disfrutar de la vida y de su propia compañía.
Activar o desactivar las cookies ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!